El relevamiento oficial determinó que una vivienda habitada por dos adultos y dos menores debió reunir el último mes un ingreso mínimo de $1.555,43 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Se elevó 15,4% en los últimos doce meses.
A partir de esa variación, que se ubicó más de 10 puntos por debajo de la que registró el salario del trabajador informal y también del salario mínimo, vital y móvil, se prevé que la próxima estadística oficial mostrará la virtual extinción de la pobreza.
Lo mismo se espera que acuse el índice de indigencia, puesto que con un valor de$699,01 se incrementó en menor medida, 14,7% en comparación con agosto de un año atrás.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ha determinado en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de considerar los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un hombre adulto, entre 30 y 59 años. Para una familia tipo se agrega una mujer con el mismo rango etario, una hija de 8 y un hijo de 5 años.
La Canasta Básica Total agrega a la CBA los bienes y servicios no alimentarios esenciales.