La Municipalidad de la Ciudad de Senillosa presentó hoy el documento definitivo del Plan de Ordenamiento Territorial que realizó el Municipio con el acompañamiento y financiamiento del COPADE.
La intendenta Patricia Fernández recibió la visita del Secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) Dr. Pablo Gutiérrez Colantuono y de la Directora Provincial de Planificación Territorial Daniela Torrisi, quienes oficializaron esta presentación detallando las circunstancias y procesos técnicos que se llevaron a cabo para tal situación.
En este Plan de Ordenamiento, se definen los lineamientos estratégicos con los que se va a guiar la ciudad para su crecimiento con un horizonte al 2030, estableciendo metas, directrices, estrategias y políticas que promueven el desarrollo integral del territorio, en el cual quedan plasmados la coordinación y articulación institucional de las estrategias nacionales, provinciales y locales de planificación territorial.
Para este documento final, la consultora contratada trabajó desde hace más de un año con los actores locales, con quienes ha mantenido distintas reuniones y talleres participativos como así también con funcionarios y empleados municipales que colaboraron con la información necesaria.
Este trabajo busca promover procesos de planificación territorial integrales, y es un instrumento de carácter normativo, técnico político y administrativo para la gestión del territorio mediante el cual se planifica y regula el uso del suelo y se optimiza las modalidades de su ocupación.
Esto permite facilitar el proceso de Ordenamiento Territorial, estableciendo normas y acciones referidas al uso de los recursos naturales, a la distribución de la población, de los servicios sociales, y de las actividades productivas. El Plan de Ordenamiento Territorial es la base para los Planes de Desarrollo a los niveles municipal, provincial y nacional.
“Estamos muy contentos por este avance alcanzado. Es muy importante para el futuro de Senillosa poder haber concretado este Plan que nos ayudará a un crecimiento ordenado, y se desarrolle sin dejar de ser lo que es hoy: una ciudad joven, próspera, pujante y tranquila. El aspecto más importante de este Plan fue que se involucró la ciudadanía en la formulación, hubo encuestas y talleres para la participación de todos los estamentos sociales” explicó la Intendenta Fernández.