Senillosa: Renunciaron dos médicos al hospital y atienden sólo urgencias


En sintonía con el resto de los hospitales de la provincia, el nosocomio local de Senillosa atiende sólo emergencias. Los enfermeros continúan plegados al paro y los médicos atienden a pacientes.

Huelga de enfermeros en Senillosa

Los 15 enfermeros están adheridos al paro.

La situación no ha cambiado nada tras el aumento acordado con el sector de profesionales del sistema de Salud público en la provincia.

En Senillosa, el hospital de complejidad III, ve seriamente resentida la atención por estas horas a los vecinos que acuden por diferentes motivos de salud. No hay enfermeros y son ahora los médicos los que tienen que realizar las prestaciones.

Esta mañana, Gabriel Simón, administrativo a cargo, después de la renuncia del director, recibió a neuquen24horas.com en su oficina, y dio un panorama de la crisis que atraviesan.

«Tenemos 15 enfermeros que están adheridos al paro, y la atención está a cargo de los 5 médicos que actualmente tiene el hospital», dijo Simón a este medio.

En este sentido, dijo que se han hecho derivaciones, «pero fueron debido a la complejidad del paciente, porque hay cosas que las podemos resolver acá, pero otras no y hay que derivar», explicó.

El funcionario aseguró que más allá del paro que afecta la atención, «el hospital está funcionando. Hay chofer, está la emergencia, dos ambulancias funcionando y un vehículo para la cobertura de la zona rural y Arroyito».

El paro afecta la atención de enfermeros quienes participan de las asambleas en Plottier y viajan a Neuquén para sumarse a las movilizaciones. El sector administrativo tampoco atiende al público.

«Se cubre lo mínimo, y después de la pueblada de hace tres semanas, renunciaron dos médicos más», confirmó Simón. O sea, de 8 médicos que debería tener Senillosa, sólo quedan 5 profesionales.

El administrador aprovechó para pedirle a la comunidad «que tenga paciencia, que el hospital no está funcionando al cien por cien. Si bien los médicos aceptaron el acuerdo salarial, el resto del personal sigue de paro», y agregó que «no se están dando turnos y se atienden sólo urgencias y eso lo determinan los médicos».

El poco personal con el que cuenta actualmente el edificio sanitario se encuentra abocado a las atenciones que requieren una atención rápida y priorizando a quienes vienen de lugares más alejados. Cualquier otra situación deberá esperar para recibir atención.

Comments

comments