Senillosa tiene una nueva oficina de Intervención Primaria en Situaciones de Género


Este viernes, en un acto inaugural, se estableció el nuevo centro de recepción de víctimas de violencia machista, que forma parte del proyecto orientado a la perspectiva de género del gobierno provincial sobre las comisarías de la región.

La Intendenta Patricia Fernández, en compañía de la Ministra de las Mujeres y de la Diversidad Arq. María Eugenia Ferraresso, inauguraron este viernes la oficina de intervención primaria en situaciones de género, en Senilosa.

También participaron la Lic. Marianina Dominguez, de la Secretaria de Seguridad, el Jefe de la Policía de la Provincia Crío. Gral. Julio Ariel Peralta, el jefe y sub jefe de la Comisaría 11° Crío. Diego Rebollasa y Subcrío Héctor Valdez.

Esta oficina será un espacio destinado a dar contención a las personas que acudan, con el fin de dispersarlas para que puedan expresarse. Se encuentra acondicionada para cumplir con el objetivo de evitar la revictimización, teniendo como principal función, el de la atención a mujeres que ven vulnerados sus derechos como víctimas de violencia de género o intrafamiliar.

El nuevo establecimiento recepcionará denuncias respaldadas por la ley 2785, y se encargará del control y gestión de medidas cautelares y asesoramiento a la víctima, teniendo participación activa entre el Juzgado de Paz, y el Área de Niñez, Mujer y Familia Municipal.

La puesta en marcha de esta nueva oficina forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional de Oficinas de Atención con Perspectiva de Género de la Policía de la provincia, que el gobierno provincial viene implementando en distintas comisarías de la región.

Además, se realizó la entrega de un nuevo móvil, Pick Up 2022 Amarok 4×2, para la Comisaría Local, que reforzará los controles y patrullajes en la zona urbana y rural de la ciudad de Senillosa.

La intendenta Patricia Fernández, puso a disposición de la Policía de la Provincia un predio identificado como Lote A que es parte del Lote 63, para que se pueda concretar la construcción de una nueva Comisaría.

Personal de Tránsito Municipal, recibió los respectivos Certificados por el curso realizado de “Operador Uso de Etilómetros”, dictado por la Dirección de Tránsito Neuquén, en el marco de las Políticas de Integración y Colaboración entre las Instituciones. Este importante acto estuvo acompañado además de diversos funcionarios provinciales, de los Concejales locales, del Juez de Paz, del Área de Niñez, Mujer y Familia, Tránsito Municipal, y demás autoridades municipales y locales.

Comments

comments