Villa Pehuenia: el Parque de Nieve Batea Mahuida ofrece la propuesta ideal para toda la familia


Con un día soleado y las pistas en óptimas condiciones se realizó el acto de inauguración de temporada en el parque de nieve administrado por la Comunidad Mapuche Puel. Contó con la presencia de autoridades de Comunidades Mapuches, de Villa Pehuenia Moquehue, Aluminé y turistas que ya comenzaron a disfrutar del invierno.

El parque de nieve en Moquehue es una propuesta ideal para la familia ya que cuenta con una pista de trineos exclusiva para los niños y niñas, cuenta con instructores e instructoras de la comunidad Mapuche Puel, que brindan clases individuales y grupales de esquí y snowboard. Para disfrutar de sus diversas pistas, el parque propone pases de medio día y día completo, y las tarifas para residentes cuentan con una rebaja especial.

Además de las actividades de esquí y snowboard, y para quienes buscan una actividad fuera de pista, como los paseos en moto de nieve hasta la cima del volcán o caminatas en raquetas.

Para esta temporada 2022, el Parque de nieve de la Comunidad Puel ha trabajado en mejoras de sus espacios, como la renovación del deck de la confitería, en el que se reemplazó la tradicional estructura de madera por material metálico desplegado. El deck es uno de los lugares que permite a muchos turistas disfrutar de las vistas al Batea Mahuida y las pistas, acompañados de la gastronomía de la confitería.

Dentro del salón de la confitería se incorporó una nueva estufa a leña con un diseño especial que permite ver el fuego en su interior y mejora el clima interior para los que buscan refugio. Esta estufa a partir de ahora acompañará los descansos de los visitantes y amantes de la nieve, para disfrutar de un refrigerio y las propuestas gastronómicas de la Comunidad Puel, tanto en planta baja como alta.

Por otro lado, en los fuegos de la cocina de la Confitería, la gastronomía propuesta para este invierno estará a cargo del chef, Alberto Puel (propietario de “We Folil”, emprendimiento gastronómico cultural ubicado en las 5 lagunas de la Angostura), que en esta oportunidad dentro de su carta propondrá platos del día que incluirán, cordero, trucha, entre otros.

La característica esencial de este Parque de Nieve, es la temprana nieve y su extensa permanencia. Esto permite disfrutar del esquí y el snowboard durante casi 4 meses, cosa no habitual en el resto de los centros invernales del país. A su vez, las laderas elegidas para la práctica de deportes de nieve son las de mayor acumulación de nieve, y las más reparadas del viento.

Desde la altura del cerro Batea Mahuida, a 1.900 m.s.n.m. Se puede contemplar un paisaje inmejorable que permite descubrir los lagos Aluminé y Moquehue, los volcanes Villarrica, Llaima, Lonquimay (en Chile) como así también la villa y el paso fronterizo Icalma.

El Parque de Nieve posee una pista principal llamada Monkol (nombre cultural y natural del lugar donde está el T-bar), de 700 metros de longitud, se encuentra a 1.700 m.s.n.m. Otra de las pistas, se llama Chankin y se extiende por 150 metros de longitud, con su medio de elevación, un poma o ski-lift. Dispone también de una pista alternativa llamada Quetroco muy recomendada por los snowboarders con posibilidad de volver al T-Bar y así ampliar el recorrido en 800 metros.

Todos estos faldeos cuentan con una importante acumulación de nieve, reparados por el viento y es por esto que generalmente se puede disfrutar de deportes invernales durante casi 5 meses.

Para más información sobre las tarifas, consultar en la web: http://www.cerrobateamahuida.com/.

Comments

comments