YPF busca demostrar que puede financiarse a nivel local


 

 

La petrolera argentina YPF está ofreciendo altas tasas de interés para atraer inversores a su colocación de bonos locales de corto plazo de hasta $1500 millones, en su primera emisión de deuda tras su nacionalización, dijeron el martes tres fuentes financieras.

La mayor parte de la bonos serán suscritos por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, al que el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández recurre asiduamente para financiar el gasto público. Pero, la compañía también busca atraer a otros inversores institucionales y minoristas.

La operación es una prueba de fuego para YPF, que necesita demostrar que puede financiarse a nivel local a pesar del coro de críticas que despertó entre inversores y gobiernos extranjeros su estatización en mayo.

«Es un primer tanteo de mercado, pero en la práctica se trata casi de un bono patriótico», dijo una de las fuentes cercanas a la operación bajo condición de anonimato.

YPF, la compañía más grande de Argentina, planea invertir U$S37.200 millones hasta 2017 para elevar su languideciente producción de hidrocarburos. Un 20% de ese monto lo financiará con deuda.

Comments

comments