Con actividades gratuitas pensadas para chicos pero también para el público adulto llegará la VII Feria Internacional del Libro de Neuquén al Centro Cultural del Oeste (CCO) durante cuatro días con obras, talleres, música y mesas debate a cargo de reconocidos hacedores de la cultura y del periodismo nacional.
“En la edición anterior dimos el puntapié inicial extendiendo la Feria del Libro a otros puntos de la ciudad y en esta ampliaremos mucho la oferta en el CCO”, destacó el director de Gestión Cultural, Jorge Onofri, dando a conocer las actividades programadas.
El sábado 31, dijo que será la periodista Luciana Peker especializada en género quien abrirá el ciclo con la charla “¿De qué hablamos cuando hablamos de feminismo?” y que los moderadores serán Graciela Soberón y Diego Catalán, integrantes del equipo de Educación Sexual Integral (ESI). “Están invitados todos los interesados en el tema del feminismo y de su lucha, a partir de las 17”, precisó.
Indicó que las actividades continuarán el martes 3 de septiembre a las 10 con “Istvansch, un ilustrador muy famoso, sobre todo de libros infantiles. Desarrollará un taller para niños de escuelas cuyo cupo ya fue superado, lo cual demuestra el enorme interés de esta propuesta”.
El jueves 5 a las 10 se presentará la obra “El horrible, la historia del hombre que aprendió a reír”. Onofri contó que es una obra de títeres que interpreta Isadora Plateroti, “una versión libre del cuento de Pablo Bernasconi «El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos». Bernasconi llega ese mismo día a la ciudad y visita la Feria”, anticipó.
Las propuestas concluirán el viernes 6 a las 16, día en que “el rapero cordobés criado en Neuquén y radicado en Buenos Aires, CehacheRespira, presentará “Poesía con ritmo”. A micrófono abierto, con invitados, la participación de bailarines, raperos y sobre todo cantantes -señaló Onofri- nos van a mostrar las técnicas por las cuales pasan de la escritura y del papel a la voz y a la música”.