La provincia de Neuquén está experimentando un crecimiento sin precedentes en su producción de petróleo y gas gracias a la operación exitosa del Gasoducto Néstor Kirchner, según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
En un anuncio realizado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, se ha revelado que la provincia de Neuquén está alcanzando un récord histórico en su producción de energía luego de la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner. Esta noticia marca un hito en la historia de la provincia y promete un futuro brillante en el panorama energético argentino.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en los últimos días, Neuquén ha estado inyectando 100 millones de metros cúbicos de gas por día en el sistema de transporte, lo que representa un logro sin precedentes en términos de producción energética.
El informe oficial del mes de julio revela cifras igualmente impresionantes. Durante ese mes, la provincia produjo un asombroso total de 321,308 barriles de petróleo por día, marcando un impresionante crecimiento del 16,74 por ciento en comparación con el año anterior y un aumento del 0,06% con respecto a junio de este año. En el período acumulado de enero a julio, la variación alcanzó el 23,17%, subrayando el constante crecimiento de la industria en la región.
El incremento en la producción de julio en comparación con junio se atribuye principalmente al aumento en la producción de áreas clave, como Mata Mora Norte, Cruz de Lorena y Aguada Federal, según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, expresó su satisfacción ante estos logros: «Seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía».
Gutiérrez destacó además que la reciente puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner ha tenido un impacto significativo en la disminución de la compra de gas natural licuado, cuyos precios son considerablemente más altos que los del gas producido en la región.
En cuanto a la producción de gas, la provincia también está en alza. En julio, la producción gasífera de Neuquén aumentó un 0,43 por ciento con respecto al mes anterior, llegando a un total de 91,42 millones de metros cúbicos por día. Las cifras interanuales y acumuladas para los primeros siete meses del año también arrojaron resultados positivos, con un incremento del 0,29% y del 2,03%, respectivamente.
Este aumento en la producción de gas se atribuye principalmente al incremento en áreas clave como Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano, lo que demuestra la vitalidad de la industria en la región.
Es relevante destacar que los recursos no convencionales han desempeñado un papel fundamental en esta historia de éxito, contribuyendo en un 91 por ciento en la producción de petróleo y un 86 por ciento en la producción de gas en julio.
Neuquén se encuentra en una posición única para seguir liderando el camino en la producción de energía en Argentina, y el Gasoducto Néstor Kirchner es la pieza central de esta revolución energética. Con un futuro prometedor en el horizonte, la provincia está preparada para continuar su crecimiento en la industria energética y contribuir significativamente a la independencia económica del país.