«Pasaporte sanitario»: ¿Limitaciones para quienes no quieran vacunarse?


En las últimas horas trascendió un fuerte rumor de la implementación de un «pasaporte sanitario». Allegados al gobernador Axel Kicillof se refirieron a una política pública contra las campañas antivacunas, e inmediatamente se encendió el alerta en distintas provincias al pensar que podría tratarse de un plan piloto.

«La única campaña antivacuna que hubo fue la que hicieron algunos sectores de la oposición», declararon desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires luego de que Axel Kicillof sembrara la posibilidad de implementar un «pasaporte sanitario». El Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, alimentó la posibilidad al decir que estaban «estudiando» restringir la entrada a bares y restaurantes a personas que no se hayan vacunado.

Lo primero que se habló respecto a las limitaciones para quienes no quieran vacunarse fue que se trataba de una medida que ya implementaron en algunos países de Europa contra las campañas antivacunas. La idea transmitida ayer fue la de prohibir el acceso a ciertos lugares públicos para todo argentino que no haya recibido la dosis para combatir al Covid-19; sin embargo, algunos funcionarios tuvieron que hacer algunas aclaraciones.

La ministra María Teresa García, descartó hoy que se implemente un sistema de «pasaporte», pero que sí se comenzaría a exigir el carnet de vacunación como documento esencial para ingresar a ciertos lugares. Desde la Provincia de Buenos Aires se vieron obligados a brindar detalles del proyecto e informaron que los locales gastronómicos podrán establecer un espacio del 20% adicional del aforo exclusivo para vacunados (actualmente se permite el 30%).

Sin ningún tipo de comentarios desde Nación, el hecho de que esta iniciativa se aplique en todo el territorio argentino aún es una incógnita. Lo que resulta probable es que Alberto Fernández observe de cerca la curva de contagios en la población bonaerense y en las próximas semanas se refiera al respecto.

Comments

comments