En una histórica sesión del 5 de septiembre, la Carta Orgánica de Senillosa fue finalmente aprobada por los Diputados Provinciales, marcando un hito en la vida institucional de la ciudad. Este documento representa un consenso de más de 30 años y establece importantes políticas y derechos para la comunidad.
En una jornada que quedará grabada en la memoria de los senillosenses, la ciudad celebró la aprobación de su tan esperada Carta Orgánica. Tras más de tres décadas de incansable trabajo y debate, los esfuerzos de los Convencionales Constituyentes finalmente dieron sus frutos.
Esta carta, presentada ante la Honorable Legislatura Provincial en diciembre del 2022, pasó por un minucioso proceso de revisión y rectificación de observaciones, antes de obtener la aprobación unánime de los Diputados provinciales. El presidente de la cámara, Marcos Koopmann, y varios legisladores expresaron sus felicitaciones y destacaron la trascendental importancia de este paso histórico.
La Carta Orgánica de Senillosa se convierte en una suerte de constitución local, que regirá la vida institucional, política, social, ambiental y económica del municipio. Entre sus disposiciones más destacadas se incluye la creación de la Oficina de Mediación Comunitaria, que promoverá la resolución pacífica de conflictos en la comunidad.
Además, esta carta garantiza derechos en materia de diversidad y género, establece políticas de prevención contra la violencia, y reconoce el perfil agropecuario y productivo de la ciudad, con el objetivo de aprovechar los recursos hidrocarburíferos presentes en el área. También se instituye el Banco de Tierras, que buscará gestionar eficazmente los recursos territoriales de Senillosa.
Otro punto importante es la asignación de un porcentaje económico mensual para los Bomberos Voluntarios de Senillosa, reconociendo su labor crucial en la comunidad. La creación del Comité de Emergencia Local y la inclusión de la «ficha limpia» que prohíbe ser candidato/a a quienes tengan sentencias confirmadas en segunda instancia son otras medidas significativas de esta nueva ley.
Esta Carta Orgánica representa no solo un logro legal, sino un hito en la historia de Senillosa. Es el resultado del trabajo arduo y la colaboración de diversos actores y sectores políticos de la comunidad. Hoy, más que nunca, Senillosa celebra un sueño y una promesa hecha realidad, un documento que sentará las bases para un futuro más justo, inclusivo y próspero para todos sus habitantes.