La petrolera estatal selló un convenio con la empresa malaya para comenzar la exploración de 35 pozos de shale oil. El bloque tiene una superficie de 187 km2. En el acuerdo final se ratificó que YPF será el operador del área.
«Este acuerdo revalida el activo de clase mundial que es Vaca Muerta. Siento un enorme orgullo de que compañías de la envergadura de PETRONAS sigan creyendo en YPF como su partner of choice para desarrollar el no convencional en nuestro país», dijo Galuccio tras la firma del convenio.
Además, el CEO de YPF defendió el acuerdo que se produce «en un contexto particular en el escenario energético mundial, y muestra que hay compañías que están dispuestas a seguir adelante, apostar por el largo plazo, y avanzar junto a YPF en un esquema virtuoso de inversión, producción y crecimiento que seguirá contribuyendo a nuestro principal objetivo de volver a la Argentina a autoabastecerse energéticamente».
YPF cederá una participación del 50% de la concesión de explotación del bloque La Amarga Chica a Petronas E&P Argentina S.A., la filial local de Petronas en el país. YPF terminó de acordar la adquisición de la totalidad de la participación en el bloque a la empresa Gas y Petróleo de Neuquén (G&P), según lo informado el 5 de diciembre.
Tras la firma del Acuerdo de Términos y Condiciones en agosto de este año se realizaron significativos avances para el cumplimiento de la mayor parte de las condiciones precedentes definidas en el acuerdo firmado para el lanzamiento del proyecto.
El de hoy es el entendimiento final y entrará en vigencia cuando ya estén cumplidas todas las condiciones precedentes que refieren principalmente a la titularidad de la concesión sobre el área afectada al proyecto con un plazo de explotación de 35 años y al marco impositivo del proyecto, incluyendo aspectos promocionales, tributarios y de regalías previstos en la Ley Nacional 27.007 y en el acuerdo firmado con la provincia de Neuquén ayer.
Según el comunicado, «las empresas seguirán al mismo tiempo evaluando nuevas oportunidades en otras áreas exploratorias con potencial no convencional». La petrolera estatal y sus socios ya han invertido alrededor de 3000 millones de dólares para el desarrollo de petróleo y gas no convencional en Argentina.